La ciudad de Roma te puede ofrecer uno de los viajes más inolvidables, ya que es una de las ciudades con más Historia de Europa, y al mismo tiempo, posee uno delos ambientes más puramente mediterráneos del Viejo Continente.
Aquí se encuentre la famosísima Fuente de Trevi, frente al Palacio Poli. Donde todos los turistas cumplen con la costumbre de lanzar una moneda a la Fontana, porque si lanzas una sola moneda volverás a Roma, si lanzas dos monedas, te enamorarás de una romana o de un romano y si lanzas tres monedas, tecasarás con ella o con el en Roma.
Inmensa plaza que se sitúa a los pies del Campidoglio. Está en el centro de Roma, en ella se destaca el Palacio de Venecia y el monumento a Vittorio Emanuelle II.
Conocida por todo el mundo y sobre todo por los españoles, en ella se encuentra la Fontana Della Barbaccia.
Sin duda, es uno de los edificios más conocidos de la ciudad. En su origen tenía un aforo de unos 50.000 espectadores. Está situado en el centro de la ciudad y es una visita oblida por todos los turístas.
Toda ciudad romana contaba con uno de ello, que era el núcleo de la ciudad en el que giraba toda la vida social de ésta.
El arco de Constantino es uno de los arcos de triunfo más conocidos, del año 312 y el arco de Tito está situado en la Vía Sacra, cerca del Foro Romano.
Cerca del Coliseo, en el se celebraban las antiguas carreras de cuádrigas
Otro de los edificios indispensables en Roma, está situado en la plaza de La Rotonda y destaca la inscripción que figura en su fronstispicio: Marco Agrippa, hijo de Lucio, Cónsul por tercera vez, lo construyó.
En la sociedad romana la higiene y el cuidado del aspecto físico eran fundamentales, idea a la que responde la existencia de numerosas termas a lo largo del territorio del Imperio, tal vez, respondiendo a la necesidad de diferenciarse de los barbudos y desaseados bárbaros.
Es el mausoleo de Adriano, situado junto al Tíber y próximo al Vaticano.
¿qué vamos a decir que es lo mejor de esta ciudad? Sin dudarlo todo el patrimonio que conserva entre sus calles, iglesias, circos, arcos… y el Vaticano.
1. Cada vez que un papa llevaba a cabo una obra pública en la ciudad, dejaba su impronta en forma de escudo. Así, podemos ver esparcidos por toda la ciudad miles de este tipo de escudos en fuentes, edificios, alcantarillas, estatuas…
2. Desde hace unos años, y a raíz de la película "Tre metri sopra il celo" (Tres metros sobre el cielo), basada en el libro del mismo nombre, se ha puesto de moda en Roma acudir en pareja a este puente, como así lo hacían los protagonistas, y sellar el amor existente entre los componentes dejando un candado en una de las farolas del puente y tirando la llave al rio.
3. En el Vaticano muchas son las cosas inusuales que pasan inadvertidas. Una de ellas es la ventana de la rota en el Santo Spititu. El objetivo de esta ventana era salvar de la calle a todos lo niños no deseados nacidos en Roma que, al parecer, eran una barbaridad
Tal y como decía la canción "al revés dice Roma y al derecho amor", y qué mejor lugar que la Ciudad Eterna para prometernos amor...
Un buen lugar sería la Fontana di Trevi, uno de los rincones más hermosos de esta ciudad tan hermosa y en el que la petición de un deseo y el lanzamiento de la tradicional moneda suponen una buena excusa para que la pareja empiece a sincerarse. Muy cerca, y para que no olvidemos que el amor también es un asunto duro y costoso, la maravillosa Plaza de España y su singular escalera, que no hay que dejar de subir con singular y sudoroso afán y desde donde contemplaremos una de las mejores vistas de la Ciudad Eterna.
A partir de aquí aquellos que no desdeñen la parte material que todo amor tiene asociado pueden visitar alguna de las tiendas de mucho lujo que hay en las calles cercanas, mientras que para los que tengan una visión más espiritual o menos dinero una opción excelente será acercarse a los jardines de la Villa Borghese, pasear por precioso parque, ver sus fuentes y sus lagos y los preciosos edificios y contemplar las vistas de la ciudad, que también son maravillosas.
A parte de visitar todo lo que tiene por visitar esta ciudad, algunas de las cosas que debemos hacer en esta ciudad, es por ejemplo tirar una moneda en la Fontana de Trevi, si tiras una, volverás a Roma, si tiras dos conocerás al amor de tu vida en Roma y si tiras tres te casarás con el o ella en Roma.
Visita la ciudad en los Carnavales, al igual que son conocidos en Venecia (Italia) también en Roma, no te los pierdas.
Mete la mano en la Bocca de la Verita, dice la leyenda que todo aquel que vaya, tiene que introducir la mano derecha y decir alguna verdad. En caso de que sea mentira, perdería la mano de un bocado. Parece imposible pero si pensamos que los antiguos sacerdotes ponían escorpiones en la boca, nos lo pensaríamos dos veces antes de mentir.
Cocina romana es dominada principalmente por la tierra de cocina de la clase obrera. La tradición romana de los alimentos se basa también en los platos como la pasta con Carbonara, Spaghetti Cacio e Pepe (Esta es una más ligada a las tradiciones de los alrededores de la region del Lazio), pero los más famosos son sin duda la Coda alla vaccinara, los Carciofi alla Giudea, los Fiori di Zucca, el Abbacchio al Forno.
Algunas de las bebidas italianas más conocidas son el Limoncello y por supuesto el café.
1. Licores:
2. Cafés:
La mejor época para visitar Roma es de abril a junio y de septiembre a octubre. La temperatura media es de unos 16º C. En julio y agosto se puede llegar fácilmente a los 40º C y pese a estas temperaturas y la humedad Roma está llenísima de turistas. Las precipitaciones suelen darse a principios de primavera y a finales de otoño, aunque en cualquier fecha nos puede sorprender un chaparrón. En invierno suele soplar un viento muy frío y puede nevar, pero en general los días son soleados y muy buenos.
La red de autobuses es muy completa. Las paradas principales son Termini, Piazza dei Cinquecento, Piazza Venezia, Largo Argentina y Piazza San Silvestre.Los autobuses nocturnos circulan de 00.30-5.30; se representan con el dibujito de un búho. El plano con los itinerarios se consigue en cualquier oficina de la ATAC, o se vende en los quioscos.
Esta línea de autobuses cubre la región del Lazio.
Esta línea cubre los viajes internacionales a distintos destinos europeos. Opera en la estación Tiburtina.
Son los trenes de cercanías que recorren toda el área metropolitana.
En Roma hay dos líneas de metro: A y B. Funcionan de 5.30-23.30, hasta las 00.30 los sábados. Ambas líneas convergen en la estación Termini. Más info.
Los tranvías tienen un buen itinerario aunque no suelen llevar muchos pasajeros.
Esta vieja frase sigue vigente hoy en día. Por suerte es muy facil llegar a Roma por tierra, mar y aire. Además las compañias de bajo coste lo están facilitando.
Como gran capital de Italia Roma cuenta con unas excelentes conexiones con el resto de Europa y del mundo. Elija su forma de llegada: por el aeropuerto de Fiumicino o por el de Ciampino, en tren por la estación Termini, en autobús, que tiene conexiones tanto nacionales como internacionales y por último por carretera.
© 2010-2023 FAMTRIP - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones