Es una comarca española situada en el noreste de la Provincia de Cáceres, en la comunidad de Extremadura. Consta de 19 pueblos y 2 entidades locales. Jaraiz de la Vera es la principal localidad
Por la belleza y fertilidad de la zona, los romanos identificaron la zona con los Campos Elíseos.
Asi que sabiendo esto, no nos podremos perder este destino, rodeado de montañas en el que podemos evadirnos de nuestra vida frenética de entre semana y realizar todas esas actividades que nos gustan tanto.
Dentro de la Comarca nos encontramos con 19 municipios, en los que encontraremos todo aquello que buscamos, Ecoturismo.
Aldeanueva, Arroyomolinos, Collado, Garganta, Losar, Madrigal, Robledillo, Talaveruela, Valverde, Viandar...son algunos de los magníficos pueblos que podremos visitar.
Asi que si no le importa estar boquiabierto desde su llegada hasta su ida, este es el sitio donde debe ir.
Sólo las innumerables muestras dde arquitectura popular repartidas por si diecinueve municipios ya son suficientes para justificar una visita cultural a La Vera; no en vano cinco de nuestros pueblos han sido declarados Conjuntos Histórico Artísticos.
Aunque la joya cultural de la comarca es, sin duda, el Monasterio y Palacio de Yuste, sede, también de la Academia Europea de Yuste y epicentro de actividades del más alto nivel en el ambito de la cultura, no debemos prestar menor atención a sus iglesias, siete de ellas declaradas Monumentos de Interés Cultural, palacios, a sus castillos, a sus fuentes, a sus picotas góticas...
Actualmente la Comarca está culturalmente, más activa que nunca; sus museos, religiosos, etnográficos, de arte moderno y la gran actividad asociativa que sus gentes vienen demostrando es buena muestra de ello.
Da igual cuanto tiempo estes o en que municipio de La Vera te quedas pero esto es lo que no te puedes perder.
Monasterio de Yuste (Cuacos)
Castillo Condes de Oropesa (Jarandilla)
Palacio de los Osorno (Pasarón )
Puente Romano Garganta de Alardos (Madrigal de la Vera)
Puente Romano Garganta de Cuartos (Losar de la Vera)
5 pueblos Conjunto Histórico Artístico. Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla y Pasarón de la Vera.
Ruta del Pimentón de la Vera (Denominación de Origen)
Los Cerezos y Almendros en Flor
Museo de Pedro Palo ( Villanueva)
Museo de Los Empalaos ( Valverde de la Vera)
Castillo de Don Nuño( Valverde de la Vera)
Avenida de setos con figuras (Losar de la Vera)
Cascada del Diablo ( Villanueva de la Vera)
Visita a la Sierra
Calzada romana.
Tumbas prehistóricas
La Vera es la comarca con más vegetación de Extremadura.
La clave está en su ubicación y en sus numerosos cursos de agua. Si la naturaleza es pródiga los paisajes han de ser, lógicamente, esplendidos.
Hoy día, el disfrute de esas condiciones hace de La Vera un lugar deseado. Lo es para hacer turismo de naturaleza que, como iremos viendo, puede mezclarse con un alto grado de turismo cultural.
El agua está omnipresente en la comarca y la convierte en el mayor jardín del centro peninsular.
Sus gargantas son espectaculares lugares para hacer senderismo y, claro está, para los baños veraniegos.
Su riqueza natural con sus 47 gargantas de agua cristalina y la consideración de uno de los lugares mejor conservados y más vírgenes de Europa, y por eso no nos podemos perder este paraiso de Extremadura.
Al igual que muchos otros pueblos, esta zona está repleta de calles empedradas por lo que llevar zapatos de tacón no es lo más recomendable.
Un calzado cómodo será su mejor aliado en la visita.
¿Qué mejor que la mezcla entre rustico y vanguardista de muchas de las ofertas turísticas para hacer a esta zona chic y única? Solamente adentrandote en ella lo podrás descubrir, no dejes que te lo cuenten.
En la zona donde estamos la mejor idea de algo romántico es una tarde en las gargantas naturales alrededor de los cerezos en flor, estos florecen en primavera, asi que ya sabeis cuando hay que ir. Es una maravilla para tus ojos apreciar las flores de estos magníficos árboles.
La muchacha desapareció por completo al igual que los hombres que pasaban por las montañas.
Ella les tentaba y seducía con palabras y gestos, los llevaba a la cueva donde les ofrecía una suculenta cena además de otros placeres carnales. Una vez descansados ella los mataba en venganza al sufrimiento que padeció, y transformaba sus huesos y calaveras en utensilios de la vida cotidiana. Además clavaba cruces por sus almas a modo de enterramiento.
En la comarca de La Vera las celebraciones de fiestas van unidas casi en esclusiva a la exaltación de ritos o conmemoraciones religiosas: la quema del Judas, procesiones, autos de fe, danzantes...
Algunas de las fiestas más importantes son:
En esta comarca hay muchas cosas que hacer pero las rutas son su especialidad.
Encontramos infinidad de posibilidades para los amantes del senderismo.
Algunas de las rutas que nos ofrecen son:
Para más información a cerca de rutas por la comarca no dude en entrar en la página web de la comarca.
Al inicio del siglo XXI, recogiendo tradiciones con más de cinco siglos de existencia, como muestra viva de la cultura y el sentimiento de nuestras gentes, La Semana Santa de La Vera, se presenta con una variada muestra de acontecimientos con un enorme atractivo plástico y artístico y especialmente, un profundo mensaje religioso.
Abrimos así la puerta por primera vez, a disfrutar con la oportunidad vacacional que nos presenta el calendario, de un impresionante espectáculo estético y momento especial de recogimiento personal.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en La Vera incontables oportunidades para hacer actividades relacionadas con ella,, senderismo, rutas a caballo o en bici, actividades acuáticas...
Cada vez, y gracias a la aparición de Empresas de actividades rurales así como las que algunas Casas Rurales ofrecen junto al alojamiento, la gama es más amplia y variada.
Es posible informarse a cerca de estas actividades en cualquiera de las Oficinas de Turismo de la comarca.
En la comarca de La Vera la gastronomía ofrece amplia variedad. Nuestro clima propicia inmejorables productos. Frutos como la cereza o la frambuesa... en fresco, mermelada o licor; verduras y hortalizas como el espárrago, tomate, pimiento o la lechuga.
En estas condiciones se producen magníficas carnes de cordero y cabrito y quesos sin par, procedentes de la lecha de la famosa vaca verata.
El exquisito pimentón "el mejor del mundo", es la perla gastronómica de La Vera favoreciendo la riquisima cocina de la que podrá disfrutar tanto en los más sencillos bares como en restaurantes de primera categoría.
Central de Reservas en exclusiva para agrupar los alojamientos, actividades y servicios adicionales ofertados en la Comarca de la Vera.
Central de reservas: www.casasruralesenlavera.com
Correo: info@puravera.com
Teléfonos: +34927560900/+34630062188
Facebook:http://www.facebook.com/pages/Caceres-Spain/PURAVERA/124461194254801
Twitter: http//www.twitter.com/puraveraLa moneda de la Comarca de la Vera es el euro y en cuanto a bancos no existe ningún problema ya que cuentan con más de 30 entidades bancarias de diferentes bancos y cajas.
La Comarca dispone de servicios de Taxis y paradas de los mismos en los pueblos más grandes.
Servicio de autobús desde Madrid-Toledo-Navalmoral de la Mata-Plasencia.
La Vera a través del arcén existente en la calzada que comunica toda la Comarca la EX-203 y los diferentes senderos hacen que la Comarca este totalmente accesible a pie de Madrigal de la Vera hasta Plasencia.
No existe carril bici pero la buena calzada y los anchos arcenes hacen bastante fácil la movilidad en bicicleta dentro de la propia orografía del lugar.
Avda. Constitución,167 (estación de autobuses) www.ayto-jaraiz.es
turismo@ayto-jaraiz.com
Plaza España, 1. www.jarandilla.net turismojarandilla@hotmail.com
Avda. de La Vera, s/n. (La Casa Azul) ofiturvillanueva@wanadoo.es
Plaza de la Viñuela, s/n.
C/ GRADAS, 2
Plaza Juan de Austria, s/n – 10430 Cuacos de Yuste
C/ Felipe II, s/n. 1ª planta. 10430 Cuacos de Yuste
www.comarcadelavera.com adicover@comarcadelavera.com
Avda. Constitución, 177 – 10400 Jaraíz de la Vera
Siempre llevar cash encima, ya que muchos establecimientos no tienen para tarjeta.
Llevar siempre un suéter por los cambios de temperatura de la noche al día.
Llevar siempre un bañador.
Una cámara de fotos.
© 2010-2023 FAMTRIP - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones